El brócoli es una verdura que cada vez está adquiriendo popularidad en la sociedad gracias a la gran cantidad de nutrientes que nos aporta.
Nos proporciona vitaminas y minerales, entre los que cabe destacar: vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, fósforo, potasio, fibra, magnesio, hierro.
Algunos beneficios para el organismo al consumirlo son:
- Potente antioxidante que nos va a ayudar a combatir la oxidación natural que sufre el organismo a causa de la edad, estrés, dormir poco, alimentación inadecuada, fumar, consumo de alcohol.
- Beneficia a nuestra visión, previniendo la aparición de cataratas, disminuye el riesgo de padecer degeneración ocular, mejora la adaptación a los cambios de luz y otros problemas oculares, gracias a su elevado contenido en Vitamina B12 y Luteína.
- Tiene un elevado contenido en fibra y es un alimento bajo en calorías, muy recomendado en personas diabéticas, además ayuda a prevenir el daño que sufren los vasos sanguíneos a causa de la diabetes.
- Hay que tener especial cuidado en el caso de personas que tengan problemas de tiroides, ya que su consumo en exceso puede ser perjudicial al bloquear la absorción de yodo.
La mejor manera de cocinar el brócoli para conservar al máximo todas las propiedades nutricionales que contiene es cociéndolo un máximo de 15 minutos al vapor, de 3 a 5 minutos si es hervido, 3 minutos si lo salteamos e incluso se puede tomar crudo.
Os dejo una receta de brócoli que podéis disfrutar toda la familia, súper sana y saludable y a la vez facilísima de hacer.
CREMA DE BRÓCOLI
Ingredientes para 4 personas:
2 puerros
1 cabeza de brócoli
1 litro de caldo de verduras casero o en su defecto 1 litro de agua.
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta.
Elaboración de la crema de brócoli.
Trocear los puerros y el brócoli.
Sofreímos primero el puerro, una vez que está dorado el puerro, añadimos el brócoli y lo salteamos todo junto.
Añadimos a la cazuela el caldo vegetal o el agua, cuando empiece a hervir bajamos el fuego y lo dejamos hervir 30 minutos.
Cuando ya este listo añadimos la sal y la pimienta.
Lo batimos todo bien.
Lo servimos y listo para comer.
Elena Tramoyeres – Nutricionista – Clínica Millet
------