Dr. Antón Millet – Ginecólogo Valencia
Control de peso y dieta:
La obesidad y el sobrepeso son patentes en un 60%d las pacientes con s´ndrome de ovario poliquístico (SOP). Suele asociarse a una resistencia a la insulina: es necesaria más insulina de lo habitual para procesar el azúcar que circula por la sangre. El aumento de insulina – entre otros- aumenta la cantidad de andrógenos circulantes.
Casi un 40% de las mujeres obesas/con sobrepeso y SOP presentan alteraciones del metabolismo del azúcar. Muchas de estas mujeres pueden regular sus ciclos simplemente con una dieta adecuada y ejercicio físico, puesto que la disminución de los andrógenos circulantes puede llega a restaurar la ovulación.
En la práctica todas las pacientes con SOP mejoran su ovulación y regulan sus ciclos con una disminución del 10% de su peso.
El tratamiento con fármacos dependerá de si la paciente desea un embarazo o no.
Si no desea un embarazo se pueden administrar anticonceptivos hormonales, antiandrógenos – acetato de ciproterona- e inhibidores de la 5 alfa reductasa – hormona que transforma la testosterona en su forma activa-.
Si se desea una gestación se puede administrar citrato de clomifeno, metformina, ovusitol®, cirugía ovárica laparoscópica.
Las indicaciones de cada uno de estos tratamientos deberán ser individualizadas y el tratamiento final consensuado entre el ginecólogo y la paciente.
Clínica Millet |Ginecología, Reproducción Asistida, Diagnóstico Prenatal, Pediatría, Endocrinología
------
