fbpx

Células madre y endometrio

El funcionamiento cíclico del endometrio (parte del útero donde se produce la implantación del huevo fecundado) se caracteriza por el engrosamiento de este hasta que se produce la implantación o, por el contrario, por la destrucción si no se produce un embarazo y llega la menstruación. Sorprendentemente, el endometrio se vuelve a regenerar el mes siguiente, así hasta la menopausia. Una hipótesis para explicar esta “muerte y resurrecció” que se repite de 300 a 400 veces a lo largo de la vida de una mujer es que existen céulas en el endometrio que tienen la capacidad de no morir y de multiplicarse cuando es necesario para regenerar todo el endometrio que ha desaparecido unos dís antes con la menstruación.

En el endometrio habría 2 tipos de céulas: las céulas madre y las céulas normales. Estas útimas, se comunican con las primeras y cuando llega la menstruación empiezan a morir. En este proceso, que se denomina apoptosis en biologí, se producirí una señal hacia las céulas madre inmortales para que empezasen a multiplicarse de nuevo para así regenerar el endometrio un mes mas. Si pudiésemos aislar estas escasas céulas madre endometriales podrímos quizá mejorar nuestro conocimiento sobre el cácer de endometrio, la implantació en algunos casos de esterilidad o incluso el remedio de otras enfermedades degenerativas. Hay que esperar sin embargo a que esta hipótesis sea confirmada en los próximos años.

------ ginecologos valencia-
Clínica Millet - Clínica de la Mujer
Médicos especialistas en ginecología, reproducción, diagnóstico prenatal, preparto y posparto, pediatría, endocrinología, deporte, psicología y medicina estética en Valencia.

3 comentarios en “Células madre y endometrio”

  1. Hola buenas tardes:

    Me gustaría saber si esta técnica ha sido perfeccionada y probada en pacientes.

    1. Hola María. Se tiene poca experiencia. Te puedo decir que en el Hospital Clínico de Valencia, los radiólogos intervencionistas están “inyectando” a través de las arterias uterinas células madres diferenciadas a tejido endometrial para prevenir la aparición de un Síndrome de Asherman. Este síndrome consiste en ausencia de reglas tras la realización de varios legrados uterinos.
      Si quieres más información, dímelo mandándome un email a consulta@clinicamillet.es
      Antón Millet- Ginecólogo Valencia.
      Clínica Millet- Clínica de la Mujer.

  2. Hola soy de Bolivia, me realice una histeroscopia en Argentina dónde me dijeron que no voya poder tener hijos, ya que mi endometrio es funcionante, y afuncionate me dieron medicación para regenerar pero no regenero nada, el médico me explico que hay partes que funcionan y otras que no, tengo 37 años, ya me hice 2 fiv en Bolivia que no dieron resultado, me gustaría que me expliquen porq no voya poder tener hijos, gracias

Los comentarios están cerrados.

Ir arriba