fbpx

Menopausia y antecedentes de cáncer de mama

¿Tienes síntomas de menopausia y antecedentes de cáncer de mama en tu familia? Esto te interesa

La terapia hormonal sustitutiva (THS) puede aliviar sofocos, insomnio, irritabilidad y otros síntomas menopáusicos. No es nuevo, te lo he mostrado en otros artículos en este mismo blog. Sin embargo, también te he explicado que puede aumentar el riesgo cardiovascular y ligeramente el riesgo de cáncer mamario (CM). Hoy me voy a centrar en esto último: Imagina que tienes sofocos intensos, sequedad vaginal y una pérdida significativa de masa ósea. Quizás necesites la THS… pero ¿qué pasa si tu madre y tu hermana han tenido un CM? ¿Puedes recibir THS de forma segura? ¿Cómo saber si el riesgo mamario supera a los potenciales beneficios de la THS?

Un estudio reciente evalúa cómo la historia familiar de CM influye en el riesgo de desarrollar la enfermedad al usar THS (1). El estudio cuantifica el aumento de riesgo de CM en las mujeres tratadas con THS comparando 2 grupos: un grupo de mujeres sin familiares con CM – grupo “riesgo estándar”- y un grupo con al menos 2 antecedentes familiares de primer grado de CM (madre, hermana, hija) – grupo “alto riesgo”-. 

¿Empezamos con esta tabla? Es muy fácil de entender. Si sois perezosas, leed sólo la línea de abajo (en rojo).

Tabla 1 

Condición Riesgo de desarrollar CM (50-80 años) Riesgo de morir por CM
Sin terapia hormonal (THS)       9,8% 1,73,2%
Con THS combinada cíclica durante 5 años       11% 1,8 3,5%
Aumento absoluto respecto a no usar THS       +2,2% +0,1%

Como veis, en el grupo de mujeres con “riesgo estándar” la THS casi no aumenta el riesgo de CM – 2,8%- y menos aún de morir por este tumor- 0,3%-. Comparados con estos mínimos aumentos, los beneficios de la THS pueden ser enormes. 

¿Y qué ocurre en las pacientes de “alto riesgo”?

Aquí tienes otra tabla en la que puedes ver el riesgo acumulado de desarrollar – y de morir- por CM entre los 50 y los 80 años en estas mujeres, en función de que tomen o no THS… (las perezosas también podéis saltar a la última fila, jeje). 

Tabla 2: 

Riesgo de CM y mortalidad en mujeres con alto riesgo familiar

Tipo y duración de THM Riesgo de desarrollar CM (50-80 años) Riesgo de morir por CM
Sin THM 19.6% 3.2%
THS combinada cíclica (5 años de uso: 50-55 años).  22.4% 3.5%
Aumento absoluto respecto a 

no usar THS. 

+ 2.8% + 0.3%

Igual que en el grupo de “riesgo estándar”, en el grupo de “alto riesgo” la THS sólo aumenta el riesgo mínimamente; la mayor parte del riesgo de estas mujeres proviene de su historia familiar y no del tratamiento. La THS que solemos pautar en CM– breve y cíclica- “sólo” aumenta la mortalidad en un 0,3%.

Acabo con una reflexión muy personal: interpretar datos complejos sobre riesgos puede resultar difícil tanto para las pacientes como para los médicos. Un riesgo relativo puede parecer elevado, pero el cambio en el riesgo absoluto puede ser modesto si el riesgo basal es bajo (“El doble de 0 sigue siendo 0”). Además, la percepción del riesgo de una paciente puede verse influenciada por factores individuales, culturales y por sus experiencias previas: es inevitablemente subjetiva y dependiente del contexto. 

Los datos de este estudio ilustran los riesgos comparativamente modestos de incidencia y mortalidad por CM asociados a la THS. Estos datos pueden ser tranquilizadores para las mujeres con historia familiar de CM que experimentan síntomas menopáusicos graves y/o pérdida ósea y se plantean recibir THS. Es importante que los médicos seamos claros explicando los riesgos… y no siempre es fácil. 

 

Dra María Sánchez, Dra. Ana Moya y Dr. Antón Millet

Bibliografía

(1) Huntley C, Torr B, Kavanaugh G, George A, Hanson H, Snape K, Broggio J, Glasgow L, Tischkowitz M, Evans DG, Antoniou AC, Turnbull C. Breast cancer risk assessment for prescription of menopausal hormone therapy in women with a family history of breast cancer: an epidemiological modelling study. Br J Gen Pract. 2024 Aug 29;74(746):e610-e618. doi: 10.3399/BJGP.2023.0327. PMID: 38724186; PMCID: PMC11257066.

 

------ ginecologos valencia-
Clínica Millet - Clínica de la Mujer
Médicos especialistas en ginecología, reproducción, diagnóstico prenatal, preparto y posparto, pediatría, endocrinología, deporte, psicología y medicina estética en Valencia.
Ir arriba