fbpx

Qué alimentos contribuyen a reducir la inflamación

Alimentos naturales y variados

En nuestro último post, la semana pasada, os hablé del concepto de “inflamación” y la amenaza silenciosa que supone para la salud. Aunque la inflamación es una respuesta normal del sistema inmunológico, cuando se mantiene en niveles elevados durante mucho tiempo, se vuelve perjudicial. Varias pacientes han leído el post y me han preguntado qué alimentos permiten reducir la inflamación. 

Aunque no soy un experto, aquí van unas ideas muy básicas. Las escribo a vuela pluma y quizás algún lector “experto” eche en falta más detalles. Perdonad, pero lo que intento es simplemente dar unas ideas generales para complementar nuestro post anterior. 

¿Empezamos?

Verduras: especialmente las de hoja verde como la espinaca, el kale y el brócoli, ya que contienen antioxidantes y fibra que benefician el microbioma intestinal, ayudando a controlar la inflamación. 

Frutas: Las bayas, cerezas ácidas y cítricos son ricos en antioxidantes y flavonoides que combaten la inflamación. 

Legumbres:  las alubias, lentejas y garbanzos son ricos en fibra, antioxidantes y minerales como el magnesio, que también ayudan a reducir la inflamación. 

Especias: La cúrcuma (con curcumina), el jengibre y el ajo son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. En clínica Millet recomiendo algún suplemento de cúrcuma. 

Alimentos fermentados: El yogur puede ayudar a reducir la inflamación al mejorar la salud intestinal, aunque se necesita más investigación al respecto. 

Ácidos grasos Omega-3: Presentes en pescados grasos, nueces y semillas, estos ácidos parecen tener un efecto antiinflamatorio. 

Café y té: Ambos son ricos en antioxidantes y, consumidos con moderación, pueden ayudar a reducir la inflamación. 

Una dieta variada y rica en algunos de estos alimentos puede ser muy beneficiosa para la salud a largo plazo. Recuerda que no hay un solo alimento milagroso que elimine la inflamación. La clave de una alimentación” antiinflamatoria” radica en que sea variada y rica en productos naturales, sobre todo frutas y verduras. En la medida de lo posible, evitad los alimentos procesados y reducid la ingesta de azúcares refinados.

 

Dr. Antón Millet

 

------ ginecologos valencia-
Clínica Millet - Clínica de la Mujer
Médicos especialistas en ginecología, reproducción, diagnóstico prenatal, preparto y posparto, pediatría, endocrinología, deporte, psicología y medicina estética en Valencia.
Ir arriba