Llega el verano, y con él las preguntas existenciales clásicas: ¿qué debo hacer con mi piel? ¿qué tratamientos me puedo hacer? ¿cómo puedo mejorar mi aspecto? ¿se puede hacer láser? ¿es el momento de divorciarse?, incluso hay quien se pregunta si debe utilizar crema solar. A lo que yo ya casi siempre respondo que no, que al final uno tiene que asegurarse las lentejas de cara al futuro…
Entonces, ¿qué recomiendo yo de cara al verano? Pues ser todo lo feliz posible y descansar, que siempre estamos cansados.
A nivel de lo que se espera que diga, pues obviamente ponerse la crema solar adecuada constantemente. Hay quien tiene la piel más grasa, o tiene algo de acné y entonces debería utilizar una oil-free. También es frecuente quien tiene manchas o melasma, y entonces hay que utilizar otra que nos de un plus de protección, que añada protección contra luz azul y visible… También hay quien es menor de edad, o quien quiere una protección más extrema o natural, y entonces debería utilizar un fotoprotector mineral. Esto es lo básico, luego hay una miríada de preguntas que casi son de sentido común. Ej. Si te bañas, luego te pones crema. Si te frotas con la toalla la cara, tu cara seguirá ahí (hay quien frota fuerte y tampoco…) pero no tu crema. Si vas lleno de arena, igual una crema muy grasa no se extenderá muy bien, …
En cuanto a tratamientos, no hay limitación en el paciente responsable. Así que la mayoría de gente está restringida. Bromas a parte, en lo que a láser se refiere (que es lo que mucha gente quiere saber), no es muy problemático utilizar luz pulsada intensa o láser vascular en verano (manchas o venitas, salvo en el escote). En muchos casos, exigirá unos 3-5 días sin ponerse mucho al sol y poco más. Tampoco es un problema hacerse un láser fraccionado no ablativo (lo que puede ser para estimular colágeno, hacer un rejuvenecimiento de fin de semana, tratar estrías o cicatrices), lo cual también nos haría estar unos 4-6 días sin sol directo. Todo esto es bastante salvable con crema y sin irse al caribe. Lo que sí que no me haría es un láser de CO2 potente, o lo que es lo mismo, un rejuvenecimiento cañero. Y de ninguna manera me daría con ningún láser si tengo melasma.
En cuanto a toxina botulínica (hay que intentar no decir Bótox, que es una marca y no nos paga a nadie por darle publicidad), cero problema. Un tratamiento suave, ideal para empezar, que no da ningún problema en ninguna época del año. Lo mismo pasa con el ácido hialurónico, que además mucha gente aprovecha para volver de vacaciones con un aspecto más descansado. Aquí intentamos tirar hacia el aspecto natural, así que es la leche que nadie se de cuenta de que te has hecho nada, y que todo el mundo crea que has dormido como una bendita, cuando en realidad tus hijos no te han dejado descansar, y tu pareja no paraba de darte la murga.
También es buen momento el verano para dejarse la cara como una patena (que es el platito donde el cura deja las hostias) de limpia, y en este sentido, estoy muy contento de que tengamos el Hydrafacial, que es lo más en limpieza facial médica. De hecho, va mucho más allá de una limpieza facial. Es indoloro y puede añadir algún “skin booster” o algún peeling (y alguna otra cosilla).
No quiero dejar de comentar, que también es el mejor momento para tratarse el acné, con lo anterior, con lo siguiente (kleresca), o con muchas otras cosas.
Y, por último, quiero derribar el mito de que no es buen momento para empezar con retinol. Es de hecho el mejor momento para empezar una rutina facial de cosmética médica, sobre todo basada en retinol. De esto soy un gran fan, quien haya pasado por aquí sabe que yo poros no tengo.
Y yo creo que no mucho más, aquí estoy para cualquier duda, y para quien quiera echarse una caña aderezada con unas puntillas y un arroz del senyoret.
Dr. Ignacio Torres
8 junio 2021
------
